martes, 11 de abril de 2017

ESQUEMA BLOQUE 3

EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO


Este es el esquema perteneciente al Bloque 3 de la asignatura Eduación para el Desarrollo Personal, Social y Medio Ambiental. En él, hemos tratado qué es el consumo y el consumismo y cuáles son las pautas para realizar un consumo responsable; así como, qué es el comercio justo y lo que es más, cuáles son los efectos en la infacia y los estilos de vida que crea la publicidad en relación al consumo.

viernes, 7 de abril de 2017

CHARLA SOBRE ONGs

Hoy hemos tenido una charla en el salón de actos de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante sobre algunas de las ONGs que explicaré a continuación así como, algunos de los datos más importantes de ella. Pero... ¿qué es una ONG?

Una ONG es una Organización No Gubernamental, es decir, es cualquier grupo no lucrativo de ciudadanos/as voluntarios y voluntarias, que está organizada a nivel local, nacional o internacional. Con tareas orientadas y dirigidas por personas con un interés común, las ONG realizan una variedad de servicios y funciones humanitarias, llevan los problemas de los ciudadanos a los Gobiernos, supervisan las políticas y alientan la participación de la comunidad.


  • MANOS UNIDAS

- Se fundó hace 48 años por mujeres para acabar con el hambre en el mundo.

- La misión de esta ONG es luchar contra el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y la falta de instrucción.

- En 2015 recaudaron 45 millones de euros. Los proyectos que hicieron en 2015 fueron un total de 595, de los cuales fueron: 84 agrícolas, 219 educación, 85 mujer, 103 sanitarios y 104 sociales.

- El lema de la campaña de este año es: “El mundo no necesita más comida, necesita más gente comprometida”.

- Además, nos han dado algunos datos importantes:
  • 1/3 de nuestros alimentos acaban en la basura
  • No se debe especular con los alimentos (trigo)
  • Apoyan un modelo productivo y sostenible (producción agrícola)
  • Se debe aprovechar todos y cada uno de los alimentos (no desperdiciar)
  • Los alimentos no son mercancía, son necesarios para el ser humano. Al año tiramos en Europa 96% de los alimentos por persona, y más concretamente en España un 65%. El resultado es que en Europa comemos 45% y acaban en la basura 55 % (más de lo que comemos, termina en la basura).


  • SED (SOLIDARIDAD, EDUCACIÓN, DESARROLLO)

- Nació hace 25 años en los colegios Maristas, pero es una ONG independiente, que utilizan las infraestructuras de dichos colegios.

- Trabajan la solidaridad en el Aula de Educación Infantil.

- Su proyecto se trata de crear el derecho a la Eduación en África, Asia y Sudamérica y la concienciación en España.

- Utilizan recursos educativos como:

  • Unidades Didáticas desde Infantil hasta Bachiller
  • Club Sed: personajes animados para concienciar a los niños, sobretodo de infantil.
  • Actividades colegiales: voluntariado local, campañas de Navidad (recogida de alimentos, juguetes), el día SED (trasladan la solidaridad a las familiar) es una fiesta para todas las edades con numerosas actividades donde se recauda dinero.


  • OXFAM INTERMÓN (CAMBIAMOS VIDAS QUE CAMBIAN VIDAS)

- Los proyectos se llevan a cabo en 41 países de todo el mundo.

- La acción humanitaria tiene en cuenta todas la necesidades, actualmente, la emergencia sobre la que trabajan es la hambruna en Yemen. Trabajan en la prevención, la ayuda y la reconstrucción y hacen una labor de denuncia e incidencia política.

- También trabajan a favor del Comercio Justo. El sur crea los productos y se llevan al norte para que el comprador se conciencie y los compre. Al productor se le paga lo justo por su trabajo, y que no tenga pérdidas.

-  La acción ciudadana se trata de concienciar a los ciudadanos sobre las desigualdades que existen.


  • ENTRECULTURAS

- La Educación es la mejor herramienta para luchar contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión y lograr un vida digna para todas y cada una de las personas.

- Entiende el voluntariado como el aporte que las personas pueden ofrecer dentro de un proceso de participación y compromiso. El voluntariado es una experiencia con capacidad de transformar a la persona.

- Entre los programas que ofrece, se encuentra el voluntariado en España así como en otros países.


Hoy en día. existen infinitud de ONGs que se dedican a trabajar por un mundo mejor y equitativo para la humanidad. Son muchas las formas de participar en estas Organizaciones No Gubernamentales desde aportaciones económicas, hasta aportaciones con ropa, alimentos... e incluso con nuestra propia persona. Como voluntaria en un grupo scout perteneciente al colegio Maristas de Alicante, colaboramos en el día SED montando una tirolina y creando algún taller para los alumnos y alumnas puedan participar. Todo el dinero recogido se destina a esta fundación.