viernes, 5 de mayo de 2017

EXCURSIÓN CETRA

Hoy hemos hecho una visita al Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante (CETRA). En él, nos han informado sobre temas ambientales que como futuros profesionales debemos estar bien formados. Esta es una maqueta, hecha con piezas de lego recicladas.


En primer lugar, "unos científicos" nos explicaron donde estábamos y que es CETRA. En la ciudad de Alicante no hay una planta de reciclaje pero desde CETRA derivan todos los residuos ya separados para que se puedan reciclar. Tras separarnos en grupos, nos dieron una charla sobre las campañas que han habido en nuestra ciudad y cómo conciencian a los más pequeños mediante actividades sobre la importancia de  las "3R" reducir, reciclar y rehusar. Siendo la más importante la de reducir. El objetivo es la sensibilización ambiental.


Este es el Cuento Infantil "Tomasito" que cuenta la historia de Tomasito en su primer día de colegio y explican donde va cada residuo en cada tipo de contenedor. Se trata de la "Limpieza en la Ciudad". 
Además, en este Centro de Tratamientos hay un Águila de Harri y un Halcón que se encargan de mantener la zona libre de gaviotas para que no se coman los residuos del vertedero.
A continuación hicimos una visita a la planta de separación de residuos.





En las fotografías se pueden apreciar algunas de las distintas máquinas que utilizan como el Dromen que funciona como una lavadora. Cuando los residuos están en ella, gira y separa los distintos residuos. También, hay otra máquina que funciona con un electroimán que quita todo lo de aluminio como las latas; y un separador óptico que con un láser va separando los distintos tipos de plásticos: bolsas, tetabricks... (dependiendo de la densidad). Además, hay personas que se encargan de separar los residuos porque las máquinas no dan a basto.

Por último, nos dieron una charla informativa sobre "las costumbres basuras". Y nos hablaron de la huella ecológica que es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta, relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos.

Nos enseñaron también el Rap de Arkano sobre el reciclaje e hicimos un juego sobre los distintos contenedores que existen y la próxima presencia de un nuevo contenedor, el contenedor marrón que funcionará con una tarjeta. En él, se tirarán los residuos orgánicos y tras reciclarlos, se reutilizará para hacer abono.


En definitiva, esta excursión me ha servido para poder apreciar la importancia del reciclaje y cómo se pueden llegar a hacer infinitas cosas con material reciclado como un polar, una hamaca, bolígrafos, folios, nuevos juegos para los niños y niñas etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario