viernes, 10 de marzo de 2017

TALLER DE RELAJACIÓN

LOS NIÑOS Y NIÑAS TAMBIÉN NECESITAN MOMENTOS DE RELAX PARA FOMENTAR LA TRANQUILIDAD.

Aprender a relajarse es muy importante para el bienestar físico y psíquico de la persona. Por este motivo, enseñar a los más pequeños/as técnicas de relajación puede serles muy útil y puede llegar a convertirse en un HÁBITO a lo largo de sus vidas. 

El taller que propongo a continuación, está pensado para alumnos y alumnas de Educación Infantil donde a través de distintas técnicas y métodos conseguiremos la relajación a través de estiramientos, movimientos, haciendo fuerza con determinadas partes del cuerpo... y en todos, es necesario hacer uso de la imaginación.

No hay que olvidar que es importante seleccionar un espacio silencioso y tenue para conseguir un lugar tranquilo. 

LAS MARIPOSAS

Los niños y niñas necesitan moverse y desahogarse para conseguir un estado de serenidad y calma. Por ello, pondremos una música animada para que puedan bailar como quieran. A continuación, pondremos una música un poco más relajada donde irán desplazándose por el espacio como si fueran mariposas con sus alas al son de la música. Deberán mover sus brazos suavemente, con los hombros y codos relajados. Se dejan llevar por la música por toda la habitación haciendo como si revolotearan. Poco a poco iremos reduciendo el volumen de la música y conforme se vaya apagando deberán ir tumbándose en el suelo.

LAS ESTRELLAS

Ahora que hemos conseguido la vuelta a la calma, y con música relajante, les diremos que vayan cerrando los ojos y que se imaginen que están tumbados en la arena de la playa. Si miran al cielo, podrán ver las estrellas y en cada una de ellas si soplan muy despacito podrán pedir un deseo. Así iremos diciéndoles que cojan aire por la nariz y lo expulsen por la boca como si soplaran a las estrellas.

MASAJE CON GLOBOS


Agruparemos a los niños y niñas por parejas y se les repartirá un globo a cada una de ellas. Uno/a de la  pareja deberá tumbarse en el suelo y con la ayuda de un globo, el alumno o alumna que no esté tumbado/a deberá ir pasándole el globo por las distintas partes del cuerpo, conforme el/la profesor/a vaya indicando.  Una vez que haya completado el masaje, la persona que estaba tumbada será la encargada del globo y la persona que antes era la encargada de pasar el globo se tumbará. Durante esta última parte de la actividad, sonará música de fondo que ayudará a crear un clima de tranquilidad y serenidad adecuado para la actividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario